Manchas de pigmentación
La hiperpigmentación es el nombre que los profesionales de la salud les dan a los parches de piel que se vuelven más oscuros que las áreas circundantes de la piel.
Los tipos de hiperpigmentación incluyen manchas de la edad, melasma e hiperpigmentación postinflamatoria.
La hiperpigmentación es una afección común de la piel. Afecta a personas de todo tipo de piel.
¿Qué es la hiperpigmentación?
La hiperpigmentación ocurre cuando parches o manchas de piel se tornan más oscuros que la piel circundante.
La hiperpigmentación ocurre cuando la piel produce más melanina, el pigmento que da color a la piel. Esto puede hacer que las manchas o parches de piel luzcan más oscuros que las áreas circundantes.
Algunas formas de hiperpigmentación, incluyendo el melasma y las manchas solares, tienen más probabilidades de afectar las áreas de la piel expuestas al sol, como la cara, los brazos y las piernas.
Otros tipos de hiperpigmentación se forman después de una lesión o inflamación de la piel, como cortes, quemaduras, acné o lupus. Estos pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo.
  • Evita la exposición al sol
Usa un protector solar con un SPF de 30 o más para proteger tu piel y evitar que la hiperpigmentación se oscurezca.
  • Evita tocarte la piel
Para evitar que se forme hiperpigmentación después de una lesión, evita tocar las manchas, las costras y el acné.
1.Cremas tópicas
Muchas personas usan tratamientos tópicos para tratar la hiperpigmentación, de prescripción médica.
2.Procedimientos cosméticos
  • terapia con láser
  • luz pulsada intensa (IPL)
  • exfoliaciones químicas (peeling)
  • radiofrecuencia fraccionada
Cómo combatir la hiperpigmentación
Aunque la hiperpigmentación es inofensiva, algunas personas quieren deshacerse de ella. Existe una variedad de posibles métodos de tratamiento y remedios caseros que las personas pueden probar.
Para prevenir la hiperpigmentación o evitar que se vuelva más notable:
Puedes probar los siguientes tratamientos para aclarar las manchas oscuras de la piel y eliminar la hiperpigmentación:
El cuerpo produce más melanina para proteger la piel de la exposición prolongada al sol. Esto puede causar manchas oscuras o parches en la piel llamados manchas de la edad o manchas solares.
Exposición al sol
Las áreas de la piel pueden oscurecerse después de haber estado inflamadas. Esto puede incluir acné, eczema, lupus o una lesión en la piel. Las personas con piel más oscura tienen más probabilidades de desarrollar hiperpigmentación postinflamatoria.
Inflamación de la piel
Se pueden formar parches de piel más oscuros cuando se experimentan cambios hormonales. Este tipo de hiperpigmentación es común durante el embarazo.
Melasma
Ciertos medicamentos, como los antipalúdicos y los antidepresivos tricíclicos, pueden causar hiperpigmentación. En estos casos, las zonas de piel pueden volverse grises. Los químicos en los tratamientos tópicos a veces también pueden causar hiperpigmentación.
Reacciones a los medicamentos
Causas de la hiperpigmentación
La causa depende del tipo de hiperpigmentación. Las causas más comunes de las hiperpigmentación son:
El MELASMA es un tipo de hiperpigmentación. Por lo general, el melasma cubre un área de piel más grande que otros tipos de hiperpigmentación y suele aparecer en el rostro.
El melasma puede desaparecer solo, sin tratamiento, pero es posible que no sea así. Es posible atenuar o reducir el melasma de la misma manera que lo harían con otros tipos de hiperpigmentación.
Si quiere tratar la hiperpigmentación por motivos estéticos, consúltenos y te aconsejamos sobre los mejores métodos de tratamiento disponibles.