Tratamiento acne/Post acné
Para numerosas personas afectadas de acné, la eficacia de los tratamientos dermocosméticos no es suficiente. Estas personas sufren generalmente de formas de acné más graves, acné pápulopustuloso o conglobata.
Entre los tratamientos médicos destacan los siguientes:
Reducir la producción de sebo y, por tanto, controlar la seborrea.
Acelerar el desprendimiento de células cutáneas superficiales (descamación) y, en consecuencia, ayudar a afrontar la hiperqueratosis.
Combatir la infección bacteriana causada por colonización microbiana.
Reducir la inflamación y, a su vez, atenuar las marcas, pápulas y pústulas
Las buenas noticias son que se dispone de tratamientos médicos de prescripción eficaces y que cuanto más precozmente se inicie el tratamiento tanto menor será el riesgo de daños físicos y emocionales persistentes.
Antes de decidir qué tratamiento utilizar, es importante identificar los síntomas que están causando el problema. Los tratamientos para el acné leve a moderado tienden a abordar uno o más de los cuatro factores atribuidos al proceso. Actúan por medio de:
Para cualquier problema cutáneo es esencial seguir una pauta diaria de cuidado cutáneo con productos apropiados. Aunque no existe "cura" para el acné, los síntomas pueden tratarse utilizando terapias médicas y no médicas. Suelen aconsejarse procedimientos médicos para las formas más graves de acné o cuando se han probado alternativas no médicas sin conseguir resultados.La primera opción terapéutica para el acné grave sería el uso de gel, crema o loción tópica.
Conociendo los cuatro factores del acné y las opciones de tratamiento médico
Tratamientos médicos para los síntomas del acné
Soluciones
Retinoides tópicos. Dado que los retinoides tópicos actúan sobre la queratinización anormal y son también antiinflamatorios, son útiles tanto para el acné comedogénico como para el acné inflamatorio.
1
El peroxido de benzoilo contribuye a evitar que la piel muerta bloquee los folículos pilosos y también destruye las bacterias que causan infección.
2
Los antimicrobianos tópicos (antibióticos tópicos) ayudan a destruir las bacterias sobre la piel que pueden infectar los folículos pilosos taponados. Siempre deben combinarse con el peroxido de bezoilo con objeto de prevenir el desarrollo de resistencias bacterianas.
3
El ácido azeláico se utiliza a menudo como tratamiento alternativo para librar la piel de células cutáneas muertas y destruir bacterias. Suele prescribirse si los pacientes experimentan efectos secundarios con el peróxido de benzoilo o los retinoides tópicos.
4
Como tratamos el acné en la clínica:
  1. Analizar
  2. Diagnosticar
  3. Ayudar con nuestros medios posibles de:
  • Varias y numerosas limpiezas de cutis con los peelings químicos
  • Mesoterapias especiales (con antibioticos, mesobotox)
  • Planear la rutina diaria de cuidado de la piel con los productos adecuados
  • Prescripción de las pastillas especiales, los más naturales posible, para no dañar el organismo, individuales en cada caso
  • Cremas y pomadas de uso medicinal de tratamiento específico
  • Procedimientos de post-acné: terapia láser, dermapen/microneedling, radiofrecuencia. Los más eficaces.
Cada caso es muy individual y se estudia de la forma precisa.